Un ciudadano grabó a las aves cerca a dos cuerpos de agua llamados Mora Verde, ubicados en la localidad de Suba entre las calles 212 y 213, cerca a los colegios Clermont y el Gimnasio Los Portales.
El río Bogotá en su paso por la capital del país sufre el más alto grado de contaminación. Para combatir esta situación, hay dos megaobras en marcha con la difícil misión de tratar el agua y devolverla apta, entre otras, para la actividad agropecuaria.
El río Bogotá y sus afluentes a pesar de los altos niveles de contaminación, permiten la generación de energía. Actualmente el río produce el 7 por ciento de la demanda nacional y la luz para 2,4 millones de habitantes de la capital.
Las obras de adecuación hidráulica en la cuenca media del río Bogotá, incluyeron la siembra de 120.000 árboles, recuperación y creación de humedales, logrando que aves, mamíferos, plantas e insectos regresaran a esta zona del río, caracterizada por una urbanización constante.
La cuenca media cuenta con BochiCar, el sistema de monitoreo las 24 horas del día del estado del río Bogotá y sus zonas aledañas, con cámaras de alta tecnología, 100 kilómetros comprendidos entre Chía y Soacha, son vigilados.
En Bogotá existen 15 humedales, que limpian el aire que respiramos, evitan inundaciones, son sumideros de CO2 y un lugar de esparcimiento en medio del concreto: Sin embargo estos cuerpos de agua tienen riesgo de desaparecer por la actuación irresponsable de los capitalinos.