#GrupoRíoBogotá

Etiqueta: PTAR Salitre

PTAR Salitre descontaminación río Bogotá

Las megaobras que tienen la misión de descontaminar el río Bogotá

El río Bogotá en su paso por la capital del país sufre el más alto grado de contaminación. Para combatir esta situación, hay dos megaobras en marcha con la difícil misión de tratar el agua y devolverla apta, entre otras, para la actividad agropecuaria.

30 por ciento de las descargas que le llegan al río Bogotá serán tratadas en la PTAR Salitre. Foto: CAR.

Trabajadores de PTAR Salitre retomarán labores bajo aislamiento inteligente

Cerca de 150 empleados fueron ubicados temporalmente en un hotel cercano a la obra, ubicada en el noroccidente de la capital. A todos se les practicó la prueba del covid-19 y una encuesta sociodemográfica. En 2021, PTAR Salitre tratará 30 por ciento de las aguas residuales que le llegan al río Bogotá.

La cuenca media comprende 10 municipios de Cundinamarca y la capital, es responsable del 90 por ciento de la contaminación del río Bogotá. Foto. Nicolás Acevedo

¿Por qué la cuenca media es la que más contamina el río Bogotá y cómo recuperarla?

Este tramo, que comprende 10 municipios de Cundinamarca y la capital, es responsable del 90 por ciento de la contaminación del río Bogotá. Los 90 kilómetros de trayecto reciben a diario 690 toneladas de vertimientos y basuras, que ingresan por los ríos Fucha, Tunjuelo y Salitre. Dos megaobras ya marchan para revertir ese panorama.

UNA INICIATIVA DE:

The Coca-Cola Foundation
Banco de Bogotá
PTAR Salitre
Fundación Semana